Conoce a Tamara Belén de los Ángeles Barros emprendedora Talquina y parte de “Alto Caramelo”

En esta nueva entrega de Historias de Emprendimientos que Inspiran, conoceremos a Tamara Belén de los Ángeles Barros emprendedora Talquina y parte de un dulce emprendimiento familiar nacido en 2020

Tabla de contenido

La campaña de empatía Regional Prefiero el Maule y Talca Digital hoy comienzan con un nuevo bloque de entrevistas a emprendimientos y pymes de Talca. 

En esta nueva entrega de Historias de Emprendimientos que Inspiran, conoceremos a Tamara Belén de los Ángeles Barros emprendedora Talquina y parte de un dulce emprendimiento familiar nacido en 2020: “Alto Caramelo».  Este negocio es una colaboración entre madre e hijas, quienes, impulsadas por el talento culinario de su mamá, decidieron compartir los sabores tradicionales chilenos con su comunidad.

Desde sus humildes inicios vendiendo en la entrada de Alto Las Cruces hasta su participación en diversas ferias de emprendedores, “Alto Caramelo”  ha enfrentado numerosos desafíos con perseverancia y pasión. Te invitamos a descubrir cómo este emprendimiento ha logrado conquistar los corazones de sus clientes y sigue creciendo día a día.

“Ser estudiante y emprendedora al mismo tiempo ciertamente no es una tarea sencilla, pero es una pasión que me transmitió mi madre y es algo que ahora amo y disfruto hacer.”

Tamara Belén de los Ángeles Barros

¿Cómo nace tu emprendimiento?

En agosto de 2020, en plena pandemia, nace Alto Caramelo como un emprendimiento familiar en el que participamos mi mamá, mi hermana y yo. La motivación surgió al reconocer el talento culinario de mi mamá, el cual deseábamos compartir con las personas que componen nuestra región. Comenzamos elaborando pasteles típicos chilenos con un enfoque artesanal y tradicional. Desde el principio, asumimos todas las tareas que el emprendimiento significaba, desde la fabricación de nuestros empaques hasta la venta. Iniciamos nuestras ventas en la entrada de Alto las Cruces (Camino a San Clemente), solo nos instalabamos con un toldo y una mesa plegable a ofrecer nuestros productos a cada vecino que pasaba, esto lo hicimos hasta que llegó el verano y se nos dio la oportunidad de participar en ferias de emprendedores organizadas por Market Maule, Espacio Tue, Plaza las Heras y nuestra junta de vecinos. A pesar de todos los desafíos que se presentaron, las trasnochadas para tener stock disponible y todo el cansancio que conlleva, decidimos continuar y no rendirnos. 

Actualmente, me encuentro vendiendo alfajores en la UCM. Ser estudiante y emprendedora al mismo tiempo ciertamente no es una tarea sencilla, pero es una pasión que me transmitió mi madre y es algo que ahora amo y disfruto hacer. Aunque equilibrar ambas responsabilidades sea difícil, la pasión por Alto Caramelo y el amor por lo que hacemos nos impulsan a seguir adelante cada día. 

¿Qué es lo que ofreces al público?

Nuestra propuesta consiste en productos de pastelería artesanal, que incluyen tortas, cócteles dulces, tartaletas de frutas, pie de limón y cualquier otro producto que nos solicite el cliente. Siempre nos esforzamos por entregar un producto de calidad y una experiencia satisfactoria para cada uno de nuestros clientes.

¿Qué es lo que más te gusta de lo qué haces?

Como Alto Caramelo, disfrutamos cada aspecto de nuestro emprendimiento, desde recibir los pedidos hasta realizar las entregas. Aunque esto pueda ser algo típico, lo más lindo de emprender es ver la sonrisa de un cliente feliz y satisfecho con su compra, también recibir un buen mensaje luego de realizar la entrega. Son detalles de los clientes que nos llena de alegría y nos recuerda que este camino vale la pena.

¿Quienes te han ayudado a conseguir formar lo que tienes? 

Sin duda diría que mi mamá es un pilar fundamental de Alto Caramelo, ella es una mujer que nunca se rinde, que no le teme a las consecuencias que puede traer emprender. Pero a la vez, las tres siempre nos hemos apoyado lo más posible para que este emprendimiento salga adelante.

¿Cómo te proyectas en 5 años más?

Como todo emprendimiento tiene su racha de buena suerte, nos gustaría establecernos con un punto de ventas. Con personal que nos ayude a tener más producción de la que hacemos hoy, ya que trabajamos a pedido.

Si bien en este momento es complicado dedicarle el 100% al emprendimiento, por estudios o trabajo, en un futuro planeamos capacitarnos para continuar entregándoles un buen servicio a nuestros clientes, y obviamente seguir trabajando en sabores tradicionales de nuestra región, ya que consideramos que los sabores que se destacan en la pastelería no se deberían perder.

¿Cómo ves el crecimiento de los emprendedores en el maule?

Observamos el crecimiento continuo de emprendedores en la región del Maule. Cada vez son más las personas que están optando por emprender, presentando ideas innovadoras y aprovechando los recursos únicos que ofrece el entorno rural. 

“Lo que más nos gusta de Prefiero el Maule es su enfoque en la solidaridad y la colaboración entre todos dentro de la región.”

¿Qué es lo que más orgullo te da de ser maulina?

Ser maulino nos llena de orgullo por la tradición culinaria, el espíritu emprendedor que caracteriza a nuestra región y los apoyos que se presentan para poder ir creciendo. Estamos agradecidos por formar parte de esta comunidad.

¿Qué es lo que más te gusta de Prefiero el Maule?

Como emprendedoras agradecemos la oportunidad de conocerlos y que le hayan prestado atención a nuestro emprendimiento. Lo que más nos gusta de Prefiero el Maule es su enfoque en la solidaridad y la colaboración entre todos dentro de la región. Es lindo saber que esta iniciativa nació en pandemia, porque es un claro ejemplo de que al trabajar juntos puede marcar una diferencia en tiempos difíciles. Además, el hecho de que esta colaboración esté dirigida a potenciar nuestra región lo hace aún más especial.

Agradecemos infinitamente a Tamara  por habernos brindado esta valiosa entrevista y compartir con nosotros su emprendimiento. El objetivo de esta campaña es dar vitrina y contar historias de emprendedores esperando que puedan crecer y motivar a aquellos que están por emprender o que buscan cumplir el sueño de crear un emprendimiento. ¡Tú también puedes ser parte! 

Recuerda que si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente. a la Talca Digital y prefiero el maule, unidos en la campaña de empatía y unidad que nos une a todos los maulinos. 

¡Tu emprendimiento puede ser el próximo en nuestras publicaciones! Escríbenos en redes sociales como @Talca.digital @prefieroelmaule y en la web www.prefieroelmaule.cl | www.talcadigital.cl

 #EligeTalca  #PrefieroElMaule #OrgulloMaulino #EmpatiaMaulina #VivaElMaule

Anuncio Promocionado | Más información

Anuncio Promocionado | Más información


Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Conoce a Tamara Belén de los Ángeles Barros emprendedora Talquina y parte de “Alto Caramelo”

Aún sin comentarios

  • Aún no hay comentarios sobre esta historia.
    Inicia la conversación
  • Comparte tu opinión

    Talca Digital.

    • Por seguridad esta conversación esta siendo grabada.

    • ¡Hola! Soy Clara, estoy aquí para guiarte en Talca.
    Clara está escribiendo... ...