“Libres” presenta su propuesta en recorrido por la Región del Maule.

Libres define entre sus principios la importancia de valorar la autonomía, la diversidad de proyectos de vida, el emprendimiento, el libre mercado, la justa competencia, la generación de oportunidades, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la tecnología como una respuesta innovadora y de futuro a los problemas que se vienen heredando de décadas pasadas.

Tabla de contenido

Talca, Pencahue, Linares, Curicó, Teno y Villa Prat fueron las comunas elegidas por el partido Libres para dar un primer recorrido por la región del Maule. En esta primera ocasión, la séptima región recibió la visita de cinco de los miembros de la directiva nacional del partido en formación. En esta primera gira, fueron varios los medios que le dieron la oportunidad a Lucas Blaset, presidente y a Isadora Reynolds, vicepresidenta del partido, de exponer este nuevo proyecto político que, según ellos mismos indican, es totalmente innovador ante la escena política actual.

“Estamos muy agradecidos de la región del Maule. Hemos tenido una muy buena acogida por parte de vecinos y prensa local. Ha sido una excelente experiencia para dar a conocer nuestras propuestas y para escuchar cuáles son las principales inquietudes de la gente de este territorio”, expresa Blaset.

Al consultarle a Valentina Ariztía, encargada de prensa de Libres, del por qué consideran que su partido es una nueva apuesta en la política actual, diferente a lo ya conocido, nos comenta que “Libres viene a ocupar un espacio ideológico que nunca ha sido representado por otro partido.

Nosotros queremos reivindicar el liberalismo como un sistema de principios que no necesita ni de conservadores ni de progresistas para presentar un proyecto de país de cara a los ciudadanos. En este sentido, lo que queremos es defender todas las libertades y pretendemos hacerlo mejor que la derecha en lo económico y mejor que la izquierda en lo valórico, entendiendo que las personas no tenemos por qué elegir entre una forma de libertad y otra”.

Desde esta premisa, es que, Libres define entre sus principios la importancia de valorar la autonomía, la diversidad de proyectos de vida, el emprendimiento, el libre mercado, la justa competencia, la generación de oportunidades, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la tecnología como una respuesta innovadora y de futuro a los problemas que se vienen heredando de décadas pasadas.

“Para nosotros, la respuesta a los problemas socioeconómicos de los chilenos” señala Francesca García, otra de las integrantes de la directiva de Libres, “se solucionan con más y mejor mercado, fomentando el emprendimiento y entregándole a los ciudadanos, a través de la educación, herramientas para que desarrollen sus habilidades y talentos y no necesiten depender más de un estado clientelista”. Agrega que, el rol que sí debería tener el estado tiene que ver con el incentivo del desarrollo de la industrialización y la innovación. “Ya es momento de que Chile se ponga a la altura de los desafíos del siglo XXI y para eso necesitamos más innovación, investigación y promoción de nuestros talentos nacionales”.

Por otro lado, la directiva de Libres se compone en su mayoría por jóvenes que tienen entre 30 y 40 años, no se mantienen ajenos a la contingencia nacional y presentan propuestas claras, aunque vanguardistas, en materia de seguridad y en materia constitucional. “Sobre lo primero consideramos que somos los primeros en asumir a nivel nacional que la guerra contra las drogas la ganaron los narcos. Evidentemente, necesitamos potenciar a nuestras policías con más y mejor tecnología, con plataformas modernas y con un sistema judicial que deje el excesivo garantismo. Sin embargo, una de nuestras principales propuestas tiene que ver con cortarle el flujo de caja a las mafias de narcotraficantes y permitir que el consumo de drogas sea regulado por el estado, tal como ocurre con el alcohol, partiendo por la despenalización de la marihuana”, sostiene Beatriz Sotomayor, secretaria general del partido.

En cuanto a sus propuestas para una nueva constitución, Isadora Reynolds nos explica que “Somos un partido realmente comprometido con la descentralización. Desde el liberalismo, lo que más hace sentido es que cada entidad territorial tenga la capacidad de autodeterminarse, sobre todo en un país con las características como el nuestro, en el que las ciudades desérticas del norte tienen una realidad completamente distinta a las del sur”. Sostiene que algunas de las banderas que intentarán promover en el consejo constituyente, ya sea a través de sus propios consejeros o a través de la presentación de iniciativas, son la autonomía tributaria regional y un sistema político parlamentarista.

“Con ambas medidas, las regiones salen mejor paradas de lo que están actualmente. La autonomía tributaria le permitiría a cada región definir cargas impositivas según las áreas de la economía que más desarrolle o que más quiera incentivar. El parlamentarismo, por su parte, permite que cada territorio tenga una mejor representación en los poderes del estado. Lo importante es promover lo más posible la descentralización en la nueva constitución”.

Libres necesita llegar a ser un partido constituido para poder participar de elecciones y del debate público con mayor influencia. Para ello, sus dirigentes ya han realizado giras por distintas regiones del país en busca de personas que compartan sus valores y principios, los cuales pueden conocer en www.libreschile.cl, y que estén dispuestas a firmar ante el Servel como nuevos militantes.

También pueden seguir a Libres en redes sociales, buscando @libres_chile.

Anuncio Promocionado | Más información

Anuncio Promocionado | Más información


Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


“Libres” presenta su propuesta en recorrido por la Región del Maule.

1 Comentarios

  • Beatriz Sotomayor
    19 de enero de 2023 a las 19:20

    Muchas gracias por brindarle a Libres este espacio para difundir su proyecto político. Les invito a conocerlo en profundidad y unirse en LibresChile.cl

Comparte tu opinión
  • Por seguridad esta conversación esta siendo grabada.

  • ¡Hola! Soy Clara, estoy aquí para guiarte en Talca.
Clara está escribiendo... ...