Talca se proyecta hacia el futuro: Más de 300 dirigentes sociales participan en la jornada «Planificación Territorial 2025»
Con una masiva concurrencia de más de 300 dirigentes sociales, la Municipalidad de Talca llevó a cabo la jornada «Planificación Territorial 2025» en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. El evento, encabezado por el alcalde Juan Carlos Díaz, tuvo como objetivo principal presentar las líneas de trabajo que el municipio se ha propuesto para el año en curso, haciendo especial énfasis en temas cruciales para la comunidad como seguridad, desarrollo urbano, salud y medio ambiente.
Un espacio de diálogo y transparencia
Esta instancia, además de ser un ejercicio de transparencia por parte de la Municipalidad de Talca, también se constituyó como un espacio de participación ciudadana donde los asistentes pudieron informarse y dialogar sobre las acciones que se están llevando a cabo en la comuna. Durante la jornada, se abordaron temas como la incorporación de tecnología de televigilancia para fortalecer la seguridad pública, medidas de limpieza y prevención para el invierno, proyectos de infraestructura para mejorar la vialidad y el espacio público, e iniciativas de salud como la clínica móvil y el programa Talca TEAcompaña.
Proyectos emblemáticos para el desarrollo de Talca
La jornada «Planificación Territorial 2025» también fue la ocasión propicia para dar a conocer importantes proyectos que impactarán positivamente en la comuna, como la recuperación del Casco Histórico, el diseño del futuro Centro Cívico en los terrenos de la Ex Cárcel de Talca, la tercera etapa del Parque Río Claro, el plan urbano habitacional Cornelio Baeza, y la ampliación de sistemas de agua potable rural. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Municipalidad de Talca con el desarrollo sostenible, la participación comunitaria y el crecimiento equitativo de todos los sectores de la ciudad.
Comparte tu opinión