En un mundo cada vez más acelerado, encontrar un espacio donde el café es un arte y una forma de conexión, puede ser un verdadero tesoro. Moka&Caramel es ese lugar. Nacido de la necesidad de un matrimonio por equilibrar la vida familiar y laboral, este emprendimiento familiar ha recorrido un camino de evolución y reinvención.
La campaña de empatía regional Prefiero el Maule y Talca Digital presentan un nuevo bloque de entrevistas dedicadas a destacar Emprendimientos del Maule que Inspiran. En esta ocasión conversamos con Miguel Canales Lara, uno de los fundadores de Moka&Caramel, quien nos contará cómo este negocio ha crecido hasta convertirse en una cafetería al paso que invita a sus clientes a detenerse, disfrutar de productos artesanales y compartir conversaciones auténticas.
“Los maulinos somos resilientes, capaces de salir una y otra vez adelante, sabemos que las crisis son solo eso y que tarde o temprano nuestro esfuerzo será palpable, además de que somos luchadores, cuando emprendemos le ponemos el corazón y alma a lo que hacemos..” Miguel Canales Lara
¿Cómo nace su emprendimiento?
Creo que todo emprendimiento nace bajo una necesidad propia, principalmente económica, pero en ocasiones también es familiar, que fue nuestro caso, con tres hijos pequeños las rutinas laborales se tornan difíciles por lo que Moka nos han llevado poco a poco de camino a la independencia laboral, mi esposa que es profesora de educación básica, comenzó a capacitarse preparandose para dar este gran salto. En el 2018, teníamos una idea de negocio que era ofrecer productos de coctelería, con el tiempo la idea fue creciendo y nos transformamos en una pequeña banquetería con productos muy sofisticado para la época, dividiendo el tiempo entre la pyme, el trabajo de profesores, los hijos y la casa, fue un época compleja pero maravillosa, sin embargo, la pandemia hizo lo suyo y nos puso un pare, por lo que nos vimos en la obligación de reinventarnos, concretando finalmente la apertura de nuestro local en septiembre del 2022, desde entonces hemos ido ajustando la idea de negocio, modificandola hasta convertirnos en esta cafetería al paso que ofrece lo mismo que las grandes, pero hecho en casa, nos transformamos en un pequeño rinconcito para escapar de la ciudad, retomando el sentido básico del ritual del café especialidad donde el barista no solo ofrece una preparación a base de café, también una conversación, una plática de libros, de cultura, de lo que surja en el momento.
¿Qué ofreces al público ?
Actualmente Moka&Caramel ofrece una amplia carta de café de especialidad, chocolate caliente, variedad de bebidas frías como milkshake, café helado, jugos naturales, entre otros; pastelería artesanal tanto tradicional y saludable sin azúcar ni harinas refinadas, todo de elaboración propia, la cual complementamos con helados, disponiendo de una deliciosa variedad de postres de gran calidad pero con ese sabor casero que tanto se ha perdido. Además recientemente hemos ampliado nuestra carta con pizza artesanal, sandwich en ciabatta, tostadas en masa madre, etc. Para los que disfrutan tanto de lo dulce como lo salado.
¿Cómo ha sido la respuesta del público?
En general tenemos un grupo de clientes consolidados que conocen nuestro trabajo desde que ofrecimos el servicio de banquetería y que nos han acompañado en esta nueva aventura, con la cual hemos llegado cada vez a más clientes que aprecian nuestros productos y servicio, ya que nuestra principal misión es hacer que la experiencia de compra sea satisfactoria guiando siempre al cliente, entregándoles un espacio para conversar, reír y aportar con conocimiento mutuo, creemos firmemente que la escucha constante y recíproca hacen crecer a las personas involucradas y por supuesto a los emprendedores.
En los trabajos dependientes el tiempo es un factor sumamente importante y muchas veces consume del personal por cumplir objetivos de tu empleador, sobre todo cuando te desempeñas en educación. Por lo que Moka a significado todo lo que necesitábamos, nos ha permitido como familia organizarnos y poder estar más presentes con nuestros hijos, ser independiente es bastante trabajo, esfuerzo y sacrificio pero lo haces por algo que es tuyo y junto a los tuyos, el poder socializar con los clientes, interactuar con distintos tipos de personas, emprendedores y gente del rubro te hacen crecer emocionalmente, aunque el camino sea cuesta arriba saber que estás luchando por algo tuyo y a la vez entregando un pequeño aporte a tu comunidad es fantástico, porque uno no solo vende un producto, comparte una experiencia, algo que está íntimamente relacionado contigo que es tu trabajo que haces con amor y preocupación, buscando siempre dar lo mejor, escuchando, empatizando.
¿Quiénes te han apoyado para concretar tu emprendimiento?
Si bien el emprendimiento está a mi nombre, nada de lo que es Moka sería posible sin el esfuerzo constante de mi señora, quien deja el corazón en todo lo que hace, ella es la mente maestra detrás de todo, organiza, crea y responde junto a mi suegra, ellas elaboran todas las cositas ricas que vendemos, se preocupan de cada producto, de mantener todo fresco, trabajar de forma artesanal requiere de una preocupación mucho más grande porque todo se elabora in situ. Yo me dedico a la atención a clientes, a las compras de insumos y preparar café de especialidad, pues soy barista además de profesor y psicopedagogo, todos nos hemos ido capacitando de a poco para brindar lo mejor de nosotros.
¿Sabías que? Un barista es aquella persona que prepara (y generalmente) sirve bebidas a base de espresso de café.
¿Qué es lo que más te gusta de la campaña Prefiero el Maule?
Lo que más me gusta de esta campaña es la cercanía, recuerdo que cuando aún no entendía mucho de emprender los hablé y desde entonces han estado constantemente enviándome información, se siente cercanos y su misión de hacer reconocido el Maule es fantástica, sobre todo para aquellos emprendimientos que tiene productos únicos capaces de salir a un mercado nacional o porque no internacional. Prefiero el Maule, es como una gran vitrina que nos permite mostrarnos, decir «Ey! Aquí estamos y tenemos productos/servicios elaborados por nosotros», eso te hace sentir que lo que haces es importante y con ello puedes llegar aún más lejos.
¿Qué es lo que más te da orgullo de ser maulino?
Los maulinos somos resilientes, capaces de salir una y otra vez adelante, sabemos que las crisis son solo eso y que tarde o temprano nuestro esfuerzo será palpable, además de que somos luchadores, cuando emprendemos le ponemos el corazón y alma a lo que hacemos y eso se ve tanto en los productos y servicios que ofrecemos, está en nuestra esencia saber que siempre podemos entregar más, nos enamoramos de lo que hacemos y somos capaces de compartirlo con los demás.
Si te gustó este emprendimiento, puedes encontrarlo en Instagram como @mokacaramelcafeteria.cco , Facebook: MokaCaramelCafetería y Tiktok : mokacaramelcafeteria.cco
Agradecemos infinitamente a Miguel por habernos brindado esta valiosa entrevista y compartir con nosotros su emprendimiento. El objetivo de esta campaña es dar vitrina y contar historias de emprendedores esperando que puedan crecer y motivar a aquellos que están por emprender o que buscan cumplir el sueño de crear un emprendimiento.
Recuerda dejar tu comentario de apoyo en este artículo para que el emprendimiento de Miguel pueda alcanzar a muchas más personas.¡Tú también puedes ser parte! Si te gustaría participar en este bloque de entrevistas, escribirnos en nuestro instagram @Talca.digital o a @prefieroelmaule . Todos invitados a seguir la campaña de empatía y unidad que nos une a todos los maulinos. www.prefieroelmaule.cl | www.talcadigital.cl
Comparte tu opinión