Con materiales responsables y un enfoque artesanal, este taller ha conquistado corazones y hogares. La campaña de empatía regional Prefiero el Maule y Talca Digital presentan un nuevo bloque de entrevistas dedicadas a destacar Emprendimientos del Maule que Inspiran. En esta ocasión, conoceremos la historia de Alma Taller de Velas que transformó un pasatiempo en un negocio sostenible.
La historia de este emprendimiento tiene un origen muy significativo para su fundadora Rommy González: “Nació como un espacio para desconectar del mundo y reconectar conmigo misma”. Lo que comenzó como un pasatiempo personal y un regalo para seres queridos, pronto se convirtió en un negocio sostenible que hoy ilumina no solo su vida, sino también la de sus clientes.
El taller ofrece una variedad de velas hechas a mano con materiales responsables, como cera de soja y de coco, presentadas en envases reutilizables de vidrio, greda y madera elaborados por artesanos locales. Desde velas aromáticas relajantes hasta exfoliantes hechas con café reciclado, cada pieza está diseñada para ser única y funcional. “Una vela no es solo luz: es aroma, ambiente y un momento especial”, explica Rommy.
¿Cómo nace su emprendimiento?
Alma Taller de Velas nació de una mezcla entre mi amor por las velas y la necesidad de tener un momento solo para mí durante el día, ese espacio donde pudiera desconectar del mundo y reconectar conmigo misma. Al principio, las hacía como regalos para familiares y amigos, pero un día pensé: “¡Roo, tú eres emprendedora de corazón, véndelas!”. Así empezó todo, sin imaginar que Alma se convertiría en uno de mis principales sustentos económicos y en el motor que ilumina (literalmente) mi vida.
¿Qué ofreces al público?
Hago velas artesanales con materiales naturales y responsables con el medio ambiente, como cera de soja y cera de coco, en envases reutilizables de vidrio, greda o madera de artesanos locales. ¡Y hay para todos los gustos! Velas aromáticas relajantes, velas exfoliantes con café reciclado y avena, y velas para masajes, que fueron mis primeras creaciones. Cada producto está pensado para ser único y funcional, porque una vela no es solo luz: es aroma, ambiente y un momento especial.
¿Cómo ha sido la respuesta del público?
Ha sido increíble. Las personas conectan muchísimo con las historias detrás de mis velas y valoran los detalles en cada creación. En ferias, ver cómo la gente se emociona al probar un aroma o al descubrir que los envases son reutilizables es lo mejor. ¡El aroma de frambuesa ha sido un hit en las últimas ferias! La verdad, sentir que mis velas son parte de los hogares y momentos de otras personas es una sensación mágica.
¿Cuál ha sido su mayor satisfacción desde que estás con este emprendimiento?
Hay tantas cosas lindas que me ha regalado Alma, pero creo que lo mejor es haber convertido un pasatiempo en un negocio que no solo es sostenible, sino que también promueve el consumo consciente. Además, trabajar con artesanos locales y materiales responsables me llena el corazón. Saber que mis velas no solo decoran, sino que acompañan momentos especiales, me hace sentir que estoy dejando una pequeña huella luminosa en el mundo.
¿Quiénes te han apoyado para concretar tu emprendimiento?
¡Uf, mucha gente! Mi familia, sobre todo mis hijos, ha estado siempre conmigo. También el programa Jefas de Hogar de Vichuquén me ayudó a organizarme mejor. Gracias a fondos como FOSIS y SERCOTEC de emergencia, pude profesionalizar el taller y expandir las líneas de productos. Ahora estoy esperando los fondos del programa de emprendimientos de la Municipalidad de Vichuquén. Todo esto empezó cuando decidí cambiar la locura de Santiago por una vida más tranquila en Vichuquén, y créanme, ha sido la mejor decisión de mi vida.
¿Qué es lo que más te gusta de la campaña Prefiero el Maule?
Lo que más amo de Prefiero el Maule es cómo nos ayuda a mostrar al mundo lo increíble que es nuestra región y su gente. Es mucho más que una campaña: es un movimiento que fomenta el consumo local, valora a los emprendedores y celebra nuestra identidad. Como emprendedora, siento que esta iniciativa no solo apoya la economía local, sino que también crea conciencia sobre la importancia de elegir productos hechos con amor, dedicación y respeto por el medio ambiente. ¡El Maule lo tiene todo, y Prefiero el Maule lo grita al mundo!
¿Qué es lo que más te da orgullo de ser maulina?
Aunque nací en Santiago, mi corazón es maulino. Aquí encontré un lugar donde las cosas simples tienen un valor inmenso: la conexión con la naturaleza, el apoyo entre vecinos y la riqueza cultural de nuestra tierra. Me llena de orgullo ser parte de una comunidad que nunca deja de crear, crecer y soñar. ¡Y qué mejor que aportar mi granito de arena con velas que iluminen la magia del Maule!
Si te gustó este emprendimiento, puedes encontrarlo por Instagram: @alma.tallerdevelas TikTok: @alma.tallerdevelas, Correo: [email protected], Teléfono: +569 4516 8104
Agradecemos infinitamente a Rommy por habernos brindado esta valiosa entrevista y compartir con nosotros su emprendimiento. El objetivo de esta campaña es dar vitrina y contar historias de emprendedores esperando que puedan crecer y motivar a aquellos que están por emprender o que buscan cumplir el sueño de crear un emprendimiento.
Recuerda dejar tu comentario de apoyo en este artículo para que el emprendimiento de Rommy pueda alcanzar a muchas más personas. ¡Tú también puedes ser parte! Si te gustaría participar en este bloque de entrevistas, escribirnos en nuestro instagram @Talca.digital o a @prefieroelmaule . Todos invitados a seguir la campaña de empatía y unidad que nos une a todos los maulinos. www.prefieroelmaule.cl | www.talcadigital.cl
Comparte tu opinión